Guía completa para visualizar contraseñas de WiFi en tu celular: métodos para Android e iOS

contraseñas de WiFi en tu celular

En la era digital actual, el acceso a las redes WiFi se ha convertido en una parte crucial de nuestra conexión diaria a internet, tanto en entornos personales como profesionales. A menudo, puede surgir la necesidad de recuperar contraseñas de redes a las cuales ya estamos conectados, ya sea por cambio de dispositivo o simplemente para compartir la red sin complicaciones.

Relevancia de conocer las contraseñas de redes WiFi

Conocer las contraseñas de las redes a las que estamos conectados no solo facilita la gestión de nuestros dispositivos y la conectividad en diferentes entornos, sino que también nos ayuda a mantener un control sobre la seguridad de nuestra red inalámbrica, permitiéndonos evitar accesos no autorizados y gestionar quién tiene acceso a nuestra conexión.

Métodos básicos sin necesidad de permisos de superusuario (root)

Para usuarios de Android

En dispositivos con Android 10 o superior, el proceso para visualizar contraseñas WiFi es bastante accesible gracias a la función integrada que permite compartir la red mediante un código QR. Este método no requiere de permisos de superusuario y se puede realizar siguiendo estos pasos sencillos:

  • Accede a los ajustes del sistema y selecciona la opción 'Red e Internet'.
  • Entra en la configuración de WiFi y selecciona la red cuya contraseña deseas visualizar.
  • Busca la opción para compartir la red y selecciona 'Código QR'. La contraseña se mostrará en texto debajo del código QR generado.

Para usuarios de iOS

En el caso de dispositivos iOS, el proceso varía ligeramente. Desde iOS 11 en adelante, los usuarios pueden visualizar las contraseñas de las redes a las que están conectados directamente desde la configuración de su dispositivo siguiendo estos pasos:

  • Abre 'Ajustes' y dirígete a 'WiFi'.
  • Toca el icono de información ('i') al lado de la red WiFi a la que estás conectado actualmente.
  • La contraseña aparecerá en la sección 'Contraseña' después de autenticar tu identidad mediante Face ID, Touch ID o ingresando tu código de acceso.

Estos métodos básicos permiten a los usuarios recuperar fácilmente las contraseñas de las redes a las que ya están conectados sin tener que recurrir a medidas extremas como el rooteo o jailbreak de sus dispositivos, preservando la garantía y la integridad del sistema operativo.

contraseñas de WiFi en tu celular

Métodos avanzados y soluciones específicas por sistema operativo

Métodos para Android con y sin root

El sistema operativo Android ofrece varias alternativas para visualizar las contraseñas de las redes WiFi a las cuales se ha conectado previamente el dispositivo. Estas opciones varían dependiendo de si el dispositivo ha sido rooteado o no.

Uso de aplicaciones específicas para dispositivos rooteados

En dispositivos Android con permisos de superusuario (root), las aplicaciones como WiFi Key Recovery y WiFi Password Recovery permiten acceder y visualizar todas las contraseñas de las redes guardadas. Estas aplicaciones requieren permisos de root para leer los archivos del sistema donde se almacenan las claves.

Opciones disponibles en Android 10 y versiones superiores

Para usuarios con dispositivos que operan en Android 10 o superior, es posible acceder a las contraseñas sin necesidad de root. El sistema permite compartir la conexión a través de un código QR, el cual al ser escaneado muestra la contraseña en texto plano. Este método asegura una fácil visualización y compartición de la clave de acceso sin comprometer la seguridad del dispositivo.

Procedimientos para iOS

Visualización de contraseñas en ajustes y mediante la app Contraseñas en iOS 18

Apple ha simplificado el proceso de recuperación de contraseñas WiFi en sus dispositivos. A partir de iOS 11, y con mejoras en versiones posteriores, los usuarios pueden visualizar directamente las contraseñas de su red activa a través de la configuración de WiFi. Con la autenticación mediante Face ID o Touch ID, es posible acceder a esta información de manera segura.

Diferencias entre versiones y cómo acceder a contraseñas de redes anteriores

Para versiones anteriores de iOS, la recuperación de contraseñas puede requerir pasos adicionales como el uso de sincronización con iCloud Keychain en dispositivos vinculados como Mac o iPad. En iOS 18, se ha integrado una nueva funcionalidad en la app Contraseñas, que permite un acceso más directo y organizado a las claves de todas las redes WiFi guardadas.

Estas soluciones específicas por sistema operativo facilitan la gestión de contraseñas WiFi, permitiendo a los usuarios recuperar y compartir sus claves de acceso de forma segura y eficiente, adaptándose a las necesidades de cada tipo de usuario y dispositivo.

Visualización de contraseñas Wi-Fi en dispositivos Android sin necesidad de root

Acceder a las contraseñas Wi-Fi almacenadas en dispositivos Android sin permisos de superusuario (root) puede ser un desafío, especialmente en versiones anteriores del sistema operativo. Sin embargo, con la llegada de Android 10, este proceso se ha simplificado significativamente. A continuación, se detallan las formas en que los usuarios pueden visualizar estas contraseñas, dependiendo de la versión de Android y las características específicas de su dispositivo.

Recuperación de contraseñas en Android 10 o superior

Android 10 introdujo una mejora significativa que permite a los usuarios visualizar fácilmente las contraseñas de las redes Wi-Fi a las que están conectados o que han sido guardadas en el dispositivo. Este avance elimina la necesidad de tener permisos de root para acceder a esta información.

Método para visualizar contraseñas

Para usuarios con Android 10 o versiones posteriores, el proceso para visualizar contraseñas de Wi-Fi es directo:

  • Abre los ajustes de tu dispositivo y selecciona la opción de Wi-Fi.
  • Accede a 'Redes guardadas' para ver la lista de redes a las que el dispositivo ha estado conectado.
  • Selecciona la red Wi-Fi cuya contraseña deseas conocer y pulsa en 'Compartir'.
  • El sistema te mostrará un código QR, pero justo debajo del mismo, podrás encontrar la contraseña en texto plano.

Uso de códigos QR en capas de personalización

Algunas capas de personalización de fabricantes de dispositivos Android, como MIUI de Xiaomi o EMUI de Huawei, han incorporado desde hace tiempo la función de compartir la conexión Wi-Fi mediante un código QR. Esta característica es especialmente útil y extiende la funcionalidad más allá del sistema operativo puro de Android.

Pasos para usar códigos QR en capas personalizadas

El proceso para compartir la contraseña de una red Wi-Fi mediante un código QR en dispositivos con capas de personalización es el siguiente:

  • Navega a los ajustes de Wi-Fi de tu dispositivo.
  • Selecciona la red a la que estás conectado actualmente.
  • Busca y selecciona la opción para compartir la conexión, que generalmente se muestra con un icono de código QR.
  • Genera el código QR. Otro dispositivo puede escanear este código para conectarse automáticamente a la red, y podrás ver la contraseña en texto plano debajo del código QR.

Este método proporciona una forma práctica y segura de compartir acceso a redes Wi-Fi sin la necesidad de revelar explícitamente la contraseña, garantizando así tanto comodidad como seguridad en la gestión de conexiones de red. Además, evita las complicaciones asociadas con el rooteo del dispositivo, manteniendo la integridad y seguridad del sistema operativo Android.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir